Con el presidente Donald Trump ahora en la Casa Blanca, los analistas afirman que Israel opera con menos restricciones que antes, lo que afecta su enfoque militar y el posible resultado de la guerra.
“Todo gira en torno a Trump”, declaró un exalto funcionario israelí a Fox News Digital. “Netanyahu puede continuar esta guerra un año más. Si Trump le dice en dos semanas: “¡Basta! ¡Ahora hay que llegar a un acuerdo!”, lo hará. La misma fuente también sugirió que se está implementando una nueva estrategia: dividir Gaza en corredores controlados, con la circulación de alimentos y civiles bajo supervisión militar israelí, con el objetivo de presionar a Hamás.
John Spencer, catedrático de Estudios de Guerra Urbana en el Instituto de Guerra Moderna de West Point, declaró a Fox News Digital: “El gobierno de Trump, incluso antes de ser elegido, fue muy claro: liberen a todos los rehenes, incluidos los ciudadanos estadounidenses, o le proporcionaré a Israel todo lo que necesita para proseguir su guerra contra Hamás de forma legal, lícita y dentro del marco del derecho internacional, con menos restricciones que las que le impuso el gobierno de Biden”. “La gran variable a alto nivel es el estado de las evacuaciones de civiles”, explicó Spencer. “Estados Unidos ahora está más dispuesto a alentar a las naciones a permitir que los gazatíes evacuen temporalmente las zonas de combate, lo que indica un cambio de enfoque bajo la administración Trump”.
El fracaso del alto el fuego entre Israel y Hamás ha reavivado las operaciones militares en Gaza. Israel citó la negativa de Hamás a liberar rehenes como motivo para reanudar los ataques, mientras que Hamás alegó que Israel incumplió sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego.
Jonathan Conricus, miembro senior de la Fundación para la Defensa de las Democracias, destacó el papel de Egipto en la evolución de la situación: “Creo que esta vez, Egipto se verá obligado por Estados Unidos a abrir la puerta y permitir que los palestinos huyan del campo de batalla. Es lo correcto. Es lo humano. Es lo legal, y eso es lo que Egipto debe hacer”, afirmó. Criticó a las autoridades egipcias por restringir la circulación de los palestinos, argumentando que sus políticas han contribuido al sufrimiento de la población civil. “Por primera vez, Israel podrá usar todas las armas disponibles para derrotar decisivamente a Hamás”, declaró Conricus, exportavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a Fox News Digital.
REHÉN ISRAELÍ LIBERADO HABLA POR PRIMERA VEZ SOBRE SUS 505 DÍAS DE SOBREVIVENCIA EN EL INFIERNO DE HAMÁS

En una declaración en video el martes, Netanyahu agradeció al presidente Trump su inquebrantable apoyo a Israel. “Nuestra alianza con Estados Unidos nunca ha sido más fuerte”, afirmó.
En el campo de batalla, Israel ha ampliado sus objetivos más allá de la infraestructura militar de Hamás, abarcando su red gubernamental.
“Los recientes ataques, como afirma Israel, incluyen gran parte del componente gubernamental de una organización terrorista”, declaró Assaf Orion, investigador principal del Washington Institute y del INSS, a Fox News Digital. Sin embargo, añadió, aún quedan preguntas sobre qué ocurrirá si se desmantela la estructura de gobierno de Hamás.
La situación de los rehenes sigue siendo un tema central. Si bien el gobierno israelí argumenta que la acción militar es necesaria para presionar a Hamás a liberar a los cautivos, la preocupación por la seguridad de los rehenes ha provocado protestas en Israel. Conricus declaró a Fox News Digital: «El riesgo para los rehenes ha aumentado. Hamás podría ejecutar a algunos en represalia por la renovada ofensiva israelí, pero, en mi opinión, Israel no tuvo más remedio que reanudar las operaciones militares después de dos semanas en las que Hamás no liberó a ningún rehén. Sinceramente, me sorprende que hayamos esperado tanto para actuar».

Orion reconoció la complejidad de equilibrar los objetivos militares con las negociaciones sobre los rehenes: «Existe una clara tensión entre la liberación de los rehenes, que implica un acuerdo, y la erradicación de Hamás, que implica luchar. Si los rehenes mueren, será irreversible. Una derrota duradera de Hamás, todos lo entendemos, es una tarea generacional», declaró a Fox News Digital.